Potenciar Trabajo: cuándo se cobra el bono y los aumentos de este años
Potenciar Trabajo.
Presidencia de la Nación
Los titulares del programa Potenciar Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social, que contribuye a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas a través de la finalización de estudios y la formación laboral, recibirán diferentes beneficios durante estos meses.
El Potenciar Trabajo es el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local que abarca a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. Cabe destacar que tienen aumentos confirmados, luego de la última actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Y también se confirmó el pago de un bono para los titulares.
Potenciar Trabajo.
Potenciar Trabajo: cuáles son los nuevos aumentos
Los titulares del Potenciar Trabajo recibirán un aumento del 20% fraccionado en cuatro meses, de la siguiente manera:
- 7% en diciembre: $31.000 (impactó en enero).
- 6% en enero: $32.715 (impactó en febrero).
- 4% para febrero: $33.870 (impacta en marzo).
- 3% en marzo: $34.750 (impacta en abril).
Potenciar Trabajo: bono de abril
El bono tendrá un monto de $13.500, que se entregará en marzo e impactará en los haberes de abril de 2023. El requisito para poder acceder al beneficio es ser parte del Plan Potenciar Trabajo y haber convalidado la etapa de validación de datos desde el sitio oficial.
Potenciar Trabajo.
Potenciar Trabajo: requisitos
- Estar en estado de vulnerabilidad social o realizar alguna actividad en el sector de la Economía Popular.
- Tener entre 18 y 65 años de edad.
- Tener nacionalidad argentina o extranjeros con residencia legal en el país.
- Participar de algún proyecto socio-productivo, de finalización educativa y/o proyectos sociolaborales.
- Potenciar Trabajo: ¿cómo inscribirse?
- Ingresar a la página web oficial del Gobierno.
- Hacer clic en la sección Completar Formulario.
- Rellenar los campos con todos los datos solicitados por el Renatep y continuar los pasos.
- Descargar el comprobante.