Elecciones en Brasil: se mueven las primeras fichas para los apoyos en el balotaje

Mundo 04 de octubre de 2022
El PDT de Ciro Gomes definirá hoy su postura para la segunda vuelta, mientras que la pemedebista Simone Tebet pidió una reunión con Lula da Silva.

elecciones-brasil-simone-tebet-y-ciro-gomesLos candidatos Simone Tebet y Ciro Gomes. Foto: AP


El candidato presidencial por el Partido Democrático Laborista (PDT), el exministro Ciro Gomes, adelantó que hará suya la decisión que adopte la formación, este martes, de cara al balotaje el expresidente Lula da Silva y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, mientras que Simone Tebet, (PMDB), condicionó su apoyo al líder de izquierda a un diálogo previo con él.

Está previsto que sea esta martes cuando el PDT anuncie de forma oficial su postura de cara a la segunda vuelta de las presidenciales del domingo 30. Si bien históricamente la formación siempre acompañó al Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en este tipo de definiciones, la beligerante postura de Gomes durante la campaña había puesto en entredicho, al menos, su apoyo; no así el del partido.

Sin embargo, fuentes de su equipo de campaña adelantaron a O Globo que la postura de Gomes será la de acompañar la decisión que adopte el partido, en un momento además en el que la formación precisa de unión tras los malos resultados en estas elecciones, no solo por haber sido relegado por Tebet, sino también por la pérdida de diputados en el Congreso y por no haber conseguido ningún gobierno local.

Al poco de conocerse los resultados, la dirección del PT inició los primeros acercamientos con varios líderes del PDT no solo para negociar este apoyo en segunda vuelta, sino también para ayudar a coordinar la campaña en varias zonas del país, como en Río de Janeiro.

Allí, el excandidato a gobernador por el PDT, Rodrigo Neves, tras conversar con la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, afirmó que "es hora de que se pongan de acuerdo para luchar contra quien está hoy en el Palacio del Planalto", en referencia al presidente Bolsonaro, a quien calificó de "antidemócrata".

"Es hora de dejar de lado las disputas. La posición del PDT y de Ciro es fundamental para la segunda vuelta. Voy a defender el apoyo a Lula en la reunión del partido y quiero hacer mi parte en Río", adelantó esta semana Neves.

A dónde irán los votos del PMDB

Por su parte, desde el círculo cercano a la candidata del Partido del Movimiento Democrático Brasileño se asegura que el posible apoyo a Lula pasa por una reunión entre ambos. Tebet quiere hablar con el expresidente sobre sus propuestas electorales y garantizar que algunas de ellas aparezcan en el futuro programa de gobierno.

Sin embargo, la decisión que tome la candidata no necesariamente será la del partido. El PMDB y los partidos que se sumaron a la candidatura, como Ciudadanía y PSDB, son rivales directos del PT en las elecciones estatales. A ello se suma una corriente interna de detractores a Tebet, por lo que no se descarta dar libertad a cada delegación regional para que adopte una postura en el balotaje.

En caso de falta de acuerdo, tanto entre su partido y sus aliados como tras reunirse con Lula, el otro escenario posible es que Tebet se declare neutral para la cita definitiva del 30 de octubre. Lo que parece descartado es un hipotético apoyo a Jair Bolsonaro.

La primera vuelta de las elecciones en Brasil el pasado domingo se saldó con el triunfo de Lula da Silva con el 48,4% de los votos, mientras que Bolsonaro obtuvo un resultado mejor de lo esperado, al conseguir el 43,2%. Simone Tebet se erigió en representante de esa fallida tercera vía con el 4,2%, por delante de Ciro Gomes, quien se quedó con el 3%.

633a3fbdc3ad9_900Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro

Te puede interesar