Se celebra el "Día del Futbolista" en homenaje a Maradona y el "Gol del Siglo"
El 22 de junio de 1986 no es un día más en la historia de Argentina. La selección nacional enfrentaba nada menos que a Inglaterra en el Mundial de México. Pero no era solo un partido de fútbol. La prensa patriotera se había encargado de presentar el encuentro como una especie de revancha de la Guerra de Malvinas. Una guerra que el discurso oficial pretendía invisibilizar, pero que reaparecía a cada rato en la memoria y el sentimiento de todos los argentinos.
La sociedad argentina observaba con preocupación su futuro. Muy lejos, a 7.504,43 kms., se dibujaba una oportunidad de revancha. Diego, Bilardo y los demás muchachos de la Selección eran los héroes de carne y hueso en los que toda una sociedad ponía sus expectativas de salir a pelearle al destino, de conseguir una simbólica revancha para el sacrificio de los "pibes de la guerra".
Informate másLa AFA y la Liga Profesional recuerdan a Maradona en el "Día del Futbolista"
La tensión en el estadio se cortaba con una hoja de papel. Nadie vivía el espectáculo, ni allí ni aquí, como lo que realmente debería haber sido: un partido de fútbol. Primero llegó "la Mano de Dios". Esa "avivada" fabulosa de Diego Maradona para convertir un gol con el puño.
El "Gol del Siglo" a los ingleses, origen del nuevo "Día del Futbolista"
Después llegó el gol más virtuoso de la historia. "El Diego" terminaba de poner de rodillas a los ingleses. Con picardía primero, con genialidad y habilidad después.
Como nunca antes, un resultado deportivo conmovió el imaginario popular. No solo en aquel momento, sino desde entonces y hasta el presente.
No por casualidad en 2020 se decidió cambiar (mediantes Agremiados y AFA) la fecha del "Día del Futbolista", que hasta entonces se celebraba el 14 de agosto en homenaje al gol de Ernesto Grillo en la victoria 3-1 de Argentina (otra vez) sobre Inglaterra el 14 de mayo de 1953-, al 22 de junio, por el segundo tanto de Diego Maradona a los ingleses en México 1986.
Este gol ha sido catalogado como el mejor de la historia de todos los mundiales de fútbol y del siglo XX.