AUH y AUE ANSES: pago de junio con aumento confirmado, cuánto van a cobrar y prestaciones
Tras el nuevo Bono IFE confirmado, de Refuerzo de Ingresos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a cargo de Fernanda Raverta, confirmó el calendario de pagos del mes de junio 2022 para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), Prestación por Desempleo y Progresar.
Con la suba del Salario Mínimo, varias prestaciones del organismo previsional tendrán aumentos y actualizaciones en sus montos, como AUH y la Tarjeta Alimentar, entre otras.
AUH y AUE ANSES con aumento: cuánto cobro en junio
La suba del 15% impactará en el cobro de junio 2022. Al mismo tiempo, tanto las prestaciones de AUH y AUE son compatibles con el bono de 18.000 pesos del Refuerzo de Ingresos a depositarse, cuya segunda cuota de $9.000 fue confirmada y se pagará en los próximos días.
En esa línea, las mujeres embarazadas luego de los tres meses y los titulares de la AUH con hijos hasta los 14 años recibirán el monto de la Tarjeta Alimentar que depende de la cantidad de hijos que tengan.
Por su parte, la AUE y AUH hasta los 3 años del hijo o hija recibirán un plus por el Complemento Leche del Plan 1000 días que consiste en un monto mensual de $800 que se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad. Por lo que en junio este importe pasará a ser de 920 pesos.
Entonces, una titular de la AUE cobrará en junio un total de $24.785,60 (por la suma de $9.000 (segunda cuota del bono) más $920 (complemento 1000 días) sumados los $9.000 (Tarjeta Alimentar) y los $5865,60 (Prestación menos el 20%)).
En el caso de un titular de la AUH con un hijo menor de tres años el monto a cobrar será el mismo, mientras que un beneficiario con dos hijos menores de 3 años cobrará $30.205,60.
En este cálculo hay que tener en cuenta la edad de los chicos, ya que eso le permitirá o no recibir el plus de la Tarjeta Alimentaria o el complemento del plan 1000 días y la retención que se hace todos los meses del total de la prestación.