Valdés confirmó que la vacunación contra el COVID-19 inicia en enero
La vacunación masiva de correntinos contra el COVID-19 comenzará en la primera quincena de enero del 2021. Con el anuncio que la administración provincial comprará 100 mil dosis de las vacunas Sputnik de origen ruso para llevar adelante el proceso de inmunización en el Taragüí, el Mandatario confirmó el adelanto de época publicado el viernes 4 del corriente mes.
En la conferencia de prensa, Gustavo Valdés ratificó que la ciudad de Corrientes y Paso de Los Libres vuelven a Fase 5 porque se alcanzaron los objetivos de “disminuir el ritmo de contagio”, aunque advirtió que “eso no significa que el problema de la pandemia esté resuelto”.
Más de 300 mil dosis
En la edición del viernes 4, periodistas de época preguntaron al ministro Carlos Vignolo sobre el proceso de inmunización y este confirmó que se dialogaba con el Gobierno nacional para que envíen 250 mil dosis. Para ello, visitaron la provincia funcionarios del Ministerio de Salud con quienes se delineó la estrategia de inmunización para la provincia.
En esa oportunidad, Vignolo declaró: “‘El Gobierno Nacional le pidió al gobernador Gustavo Valdés que preparemos la logística necesaria para comenzar la vacunación en la primera quincena de enero” venidero.
En esa conversación con los periodistas, el funcionario indicó que la administración federal remitiría unas 250 mil dosis de la vacuna de origen ruso a Corrientes.
Vignolo también adelantó que el Gobierno provincial gestiona ante los laboratorios internacionales la adquisición, en forma directa, de más dosis de inmunización. Es que, de acuerdo a lo apuntado por el Ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, Corrientes necesitaría unas 600 mil vacunas para cubrir a su población del temible coronavirus.
La adquisición de las 100.000 dosis para una primera etapa fue confirmada ayer por Valdés. El Gobernador expresó que se decidirán por “la primera que esté disponible” e indicó que preferiblemente sea la sputnik, de origen ruso, por sus facilidades de conservación.
El Mandatario detalló además que el Ministerio de Salud Pública trabaja “en instalar 60 puntos fijos de vacunación distribuidos en todo el territorio, así como equipos itinerantes que se movilizarán según la demanda”.
Inmunidad en marzo
Al hablar de la inmunización, afirmó que ésta no “no se adquiere inmediatamente, sino que luego de unos 60 días de la inoculación de las dos dosis, con una diferencia de 21 días entre ellas”.
“Si todo sale bien, empezaremos a inmunizarnos a principios de marzo”, se esperanzó y remarcó que el Gobierno realiza todo el esfuerzo posible para evitar más contagios y decesos, y que al mismo tiempo no se afecte a la economía”.
Al cerrar su alocución, Valdés reiteró su pedido de una mayor responsabilidad individual y solicitó “a la población que use barbijo, se lave las manos y mantenga el distanciamiento”. Asimismo, agradeció “la labor de los agentes sanitarios y de seguridad, augurando unas fiestas en familia y en paz”.
En diálogo con los periodistas, tras el anuncio de Fase 5, ratificó los anuncios para reactivar el turismo: “Vamos a pedir los elementos necesarios para hacer cumplir las medidas con reserva previa y cada municipio se hará cargo de las acciones”. Agregó que “en el caso que los municipio requieran realización de hisopados, el personal de salud estará disponible”.
A la hora de destacar la disminución contagios, el Mandatario destacó: “Somos una de las provincias que más testea, con 130.000 tests realizados y, en el Hospital de Campaña, tenemos el 10,33% de los respiradores ocupados”. Resaltó también el gran esfuerzo económico y de recursos humanos que significa, poniendo de relieve que, a nivel país, ese promedio lleva a Corrientes a una proporción de 206 mil tests por millón de habitantes.
El Gobernador manifestó su preocupación por los 194 muertos que se han registrado en la Provincia desde el comienzo de la pandemia. “Lo sentimos con mucho dolor y en el corazón”, expresó al respecto.
Acerca de la tarea que ejercen los controles policiales, ratificó que “continuarán de la misma manera, a la espera de las novedades por parte del municipio, pero si volvemos a ver disturbios, actuaremos al respecto. Pedimos total responsabilidad”.
**
Hisopado gratis para
correntinos que vuelvan
El Gobernador Gustavo Valdés anunció que aquellos comprovincianos que ingresen a Corrientes para pasar las celebraciones de fin de año con sus familiares, contarán con el servicio de hisopado gratuito.
Valdés expresó que “para las fiestas del 24 y 31 de diciembre, implementaremos un programa especial de turismo interno, en el que vamos a requerir hisopado obligatorio al momento de ingresar a la provincia, y vamos a pagarlo los correntinos”.
En relación al turismo, adelantó: habrá “una mayor movilidad; por eso vamos a tomar medidas que nos preserven en cuanto a la salud”.
Recordó que “somos una provincia de paso, estamos en el corazón del MERCOSUR, en el tránsito del Paraguay hacia el Uruguay, y de Buenos Aires y Córdoba hacia Brasil, y nos cuesta mucho blindar la provincia”.
Para los visitantes, anunció que los permisos se solicitarán por la pagina web oficial y exigirán una declaración jurada respecto a cada uno de los miembros de la familia, en cuanto al COVID-19; más la dirección, lugar de alojamiento y hospedaje, para un mejor seguimiento”.