Rigen leyes de regularización de tierras
Las leyes de expropiación de terrenos de los barrios Quilmes y Molina Punta ya rigen desde el lunes. El gobernador Gustavo Valdés firmó los decretos que promulgan las leyes 6.541 y 6.542, por las cuales se declaran de interés público y sujetos a expropiación terrenos situados en los barrios mencionados que serán cedidos y sus tenencias regularizadas a favor de diversas familias, que actualmente ocupan los predios de manera precaria.
VALDÉS CUMPLIÓ UNA PROMESA A LOS OCUPANTES.
-
Ambas leyes ya rigen en razón que fueron publicadas en el Boletín Oficial con fecha 19 del corriente. La normativa puesta en vigencia cumple con la promesa de regularización dominial hecha a los ocupantes y legaliza el reconocimiento de los derechos económicos para quienes son, hasta ahora, sus propietarios formales, de acuerdo al Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia.
La misma legislación dispone la división y parcelamiento de los inmuebles a los fines de su donación a los actuales poseedores o tenedores, la formulación y ejecución de acciones de urbanización y la erradicación de las viviendas precarias existentes y posterior construcción de viviendas.
El Poder Ejecutivo fue facultado para que, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes, en coordinación con la Dirección General de Catastro y Cartografía de la Provincia, lleven adelante las acciones tendientes al parcelamiento y deslinde de los inmuebles, el procedimiento de verificación del estado de ocupación del inmueble, la determinación de los donatarios y planificación de las acciones de urbanización, con intervención de la Escribanía de Gobierno para las formalizaciones registrales.
De esta manera el Gobernador de la Provincia da cumplimiento al compromiso asumido de resolver la problemática que afectaba a familias de estos barrios capitalinos, que a partir del cumplimiento de estas legislaciones van a tener certeza respecto de sus propiedades y contar con la posibilidad concreta de acceso a la vivienda.
Con las leyes de expropiación, el Estado asume la responsabilidad de regularizar una tenencia precaria y de compensar a los antiguos propietarios por la ocupación, derivada del déficit habitacional que se verifica en la provincia en particular y en todo el país.
En el caso del Barrio Quilmes, los propietarios registrados son particulares, en tanto que en el Barrio Molina Punta, además de privados uno de los predios corresponde a la Asociación de Obreros y Empleados Municipales.
Ambos decretos de promulgación fueron firmados por el Gobernador refrendados por el ministro secretario general Carlos Vignolo.
Explicaron desde el Poder Ejecutivo que estas normas “brinda un horizonte de previsibilidad”, para las familias que viven en esos barrios.
**
Viviendas
Ambas leyes prevén acciones de urbanización y erradicación de las casas precarias existentes y la posterior construcción de viviendas.
Para ello se facultó al Ejecutivo Provincial a llevar adelante todas las acciones que correspondieren a ese efecto a través del Instituto Provincial de la Vivienda -INVICO- y la Dirección General de Catastro y Cartografía de la Provincia.