Inversión de $2.100 millones con los aumentos de octubre
RIVAS PIASENTINI DESTACÓ EL ESFUERZO PRESUPUESTARIO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
Unos 2.100 millones de pesos extra en inversión salarial hará el Gobierno. El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, detalló los aumentos para los trabajadores públicos que serán de entre 10% y 20%, según el sector en el cual se desempeñan.
El Ministro aseveró que “de acuerdo con la decisión por parte del gobernador Gustavo Valdés de brindar mejoras salariales con respecto a la inflación”, se adelantan para octubre las mejoras previstas para el mes de noviembre.
El funcionario detalló que esas mejoras salariales van desde un 10 a un 20 por ciento de acuerdo al sector, más el plus unificado que reciben todos los agentes, mientras que el adicional COVID-19 para las áreas de salud y seguridad aumentan un 40 por ciento, pasando a ser remunerativo su mayor parte. (Ver infografía adjunta).
Las guardias médicas aumentan un 30 por ciento, duplicándose las que son en urgencias y terapia intensiva.
Al destacar que las mejoras implican una inversión extra de 2.100 millones pesos indicó que es apostar a una recuperación real de los sueldos estatales con un impacto directo en la activación del consumo local.
Al fundamentar la medida afirmó que es posible de instrumentar por “la salud en las finanzas provinciales y el Gobernador ha tomado la decisión de hacerlo y que sea sustentable en el tiempo”.
Además, señaló que la determinación de cuidar los salarios estatales se da “en tiempos difíciles para el país por la pandemia y por la inflación que corroe el salario de los trabajadores”.
“La recuperación del salario es central para el Gobierno Provincial, estas medidas reactivarán el consumo local”, aseveró .
También, aseguró que “esta es la tercer medida de aumentos salariales, pero no decimos que sea la última ya que en la medida que estén dadas las condiciones vamos a ir recuperando el salario de los trabajadores del Estado”. Por último, detalló que la inversión adicional mensual en salario es de más de 590 millones de pesos mensuales, que redunda en 2.100 millones hasta fin de año.
Además del Ministro participaron de la conferencia de prensa en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda, el subsecretario de Finanzas, Juan Pablo Pelozo; el Tesorero de la Provincia, Jorge Gazzo; y el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda.
**
Esfuerzo y reconocimiento
El aumento detallado ayer fue anunciado el 14 de setiembre por el Gobernador, quien fundamentó la decisión en el reconocimiento al esfuerzo que realiza cada uno de los sectores del trabajo público provincial “fundamentalmente el que están haciendo los trabajadores de la salud y policial”.
Asimismo destacó que en el contexto de pandemia que golpea la economía argentina se decidió a concretar “un gran esfuerzo presupuestario” de la administración provincial para hacer posible el incremento anunciado.
En esa oportunidad el Gobernador explicó que “la situación económica de la República Argentina no es de las mejores, a principio de año proyectamos una situación distinta”.
También recordó que en el discurso ante la Asamblea Legislativa ya advertimos el coronavirus, pero fue mucho peor de lo que nos habíamos imaginado”.
En este sentido, afirmó más adelante que “hoy nos encontramos en un contexto de pandemia en el que cayó la recaudación y la actividad económica, hay dificultades y tenemos inflación, pero he tomado la decisión de hacer un anuncio salarial para que la administración pública cobre los sueldos de octubre con aumentos”.